sábado, noviembre 04, 2006

Reflexion Politica



Alzas de tarifas
Creo que nadie puede quedar sin opinar, respecto de las empresas de gastos básicos. Tener un aumento de 20%, en el caso del agua, y de un 7,6% en el de la luz. Más aún si se trata de la región con la más alta cesantía en el país. Las palabras del Obispo Horacio Valenzuela son una “campana” y “luz”, que hoy está sonando y se han prendido las luces rojas, lo cual significa peligro. Creo que todos los que habitamos en esta región somos “uno solo”, porque estamos férreamente unidos para expresar nuestro malestar frente a esta situación injusta para las familias de la zona. Aquí las autoridades se han tapado los oídos y puesto anteojeras para no ver. En cambio, el Obispo ha dado en el clavo al decir que las autoridades legislativas son responsables de lo que sucede hoy, al hablarnos de “una economía salvaje, que terminará por destruir a los más débiles”. Esa es una oración que debe hacernos meditar a todos los chilenos. No podemos seguir fomentando alzas que a su vez están elaboradas como ley por nuestros legisladores. Eso es grave en todas sus letras. El Obispo de Talca ha hecho una observación muy seria y es para reflexionar de lo que ocurre hoy, no tan sólo con el agua y luz sino que a través del país el alza de los TAG, que es del ciento por ciento. Es decir las leyes se han hecho para las grandes empresas, con un costo social muy alto, ya que los sueldos no suben en esas proporciones. La región agradece al Obispo por decir una verdad que afecta a todos los débiles y hace recordar a los diputados que ellos deben hacer leyes en beneficio de la gente y no de las “economías salvajes”.

María Georgina Yáñez M.



REFLEXIONES POLITICAS.
Juan Manuel Miño Ávila

Esta situación, descrita en una carta al Director del Diario El Centro, por María Georgina Yánez M., afecta a todas las familias de las capas medias, aquellas que no tienen subsidios del estado para la luz, ni el agua, las que asumen los costos de la economía de mercado y las que ven como los valores económicos, priman sobre los principios de libertad, igualdad y fraternidad.
Las que aguantan callados, pero con estupor los abusos de los que detentan poder político o sus operadores con las corruptelas que ya no asombran a nadie.
Son los que viven en la incertidumbre por perder su trabajo, enfermar e incluso que un hijo llegue a la Universidad.
Estos sectores eran los que antes crecieron bajo los gobiernos radicales y a los hoy al parecer nadie defiende.
¿ Será más rentable políticamente más plegarse a las voces que alaban criterios de mercado y cerrar los ojos ante las ganancias de las empresas que durante la Dictadura hicieron “ el saqueo de Chile” traspasando las empresas públicas al sector privado?.
Cosa curiosa, la mayoría de estas empresas se crearon bajo el impulso de Don Pedro Aguirre Cerda


Frente a lo descrito cabe preguntarse

1.-¿ Que opinión crítica y en defensa de las capas medias han expresado los concejales, alcaldes, consejeros regionales, parlamentarios o autoridades políticas que dicen representarlas?

2.-¿ Un obispo conservador está representado el pensamiento humanista, laico y democrático que interpreta a la población de la región y el país?

3.- EL PENSAMIENTO RADICAL

Pedro Aguirre Cerda,

Presidente entre 1938 y 1941, fue el político que mejor representó el espíritu del radicalismo de la primera mitad del siglo XX en Chile.. Su lema, que lo identificó plenamente, fue “Gobernar es educar”, “la educación es el primer deber y el más alto derecho del Estado; en consecuencia, social y jurídicamente considerada, la tarea de educar y enseñar es función del Estado”.

El terremoto de 1939 y la creación de la CORFO Destinada a llevar adelante el proceso de industrialización mediante la construcción de plantas eléctricas y siderúrgicas, la elaboración de materias primas, la mecanización de la agricultura y el fomento a la minería.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

CORRELIGIONARIO MINO AVILA.

EXCELENTE SUS REFLEXIONES ANTERIORES COMO LA NOTA SOBRE ANSELMO SULE SOBRE LA PERVERSION ENTRE POLITICA Y DINERO.

ASIMISMO LO FELICITO POR ENALTECER NUESTROS VALORES DEL RADICALISMO CHILENO. HOY MÁS CHILENO QUE NUNCA Y SIN ADJETIVOS.
DESDE VENEZUELA, TIERRA HOSPITALATRIA PARA MUCHOS RADICALES DESDE MUCHOS AÑOS, NUEVAMENTE ME SIENTO COMPLACIDO POR SUS NOTAS Y REFLEXIONES SOBRE NUESTROS PRINCIPUIOS Y VALORES DE PARTIDO.
EL SIGLO XXI, REQUIERE DE UN NUEVO RADICALISMO, CON UNA NUEVA PROSPECTIVA DE ACCIÓN. HAY QUE TRABAJAR EN ELLO Y REFUNDARLO.
MANOS A LA OBRA.

RADICALES DE PIE. NUNCA DE RODILLAS.

Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Anónimo dijo...

talves todavia quedan imbeciles que piensan que el radicalismo no vale nada, pero lo hacen porque no sabe nada. valoro mucho sus comoentarios referentes a este tema de relevancia, pero se a dejadom mucho tiempo de lado, y personas como usted son quienes tienen que sacar la cara por ese objetivo que a la ves es nuestro objetivo, impulsar de buena manera al radicalismo y no apocandolo como algunos lo hacen. Lo felicito y no abandone mucho la esritura, me gustaria mucho que llegase a publicar un libro con este tema. adios y que tenga mucha suerte.

Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.